12 de Marzo, Día Mundial del Glaucoma. Cuida la salud de tus ojos.
El Día Mundial del Glaucoma es una iniciativa impulsada por la Asociación Mundial de Glaucoma y de la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma, que tiene como objetivo concienciar a la población sobre esta enfermedad.
El glaucoma es una enfermedad ocular que va dañando lentamente el nervio óptico, y afecta gravemente la visión pudiendo llegar a causar ceguera. Una vez más, unos hábitos de vida y dieta saludables pueden ayudarnos a conservar una buena salud visual y reducir el riesgo de enfermedades oculares.
Entre las vitaminas esenciales para la salud ocular se destacan:
La vitamina A: es esencial para la visión, ya que contribuye a mejorar la visión nocturna, previniendo ciertas alteraciones visuales entre las que se encuentra el glaucoma.
Las principales fuentes alimentarias son el hígado, zanahoria, anguila, huevo, grelos, col, espinacas, calabaza, boniato, canónigos, etc. También destacan algunas especias por su contenido en esta vitamina, aunque la cantidad que podemos ingerir es pequeña dado que para cocinar no se usan cantidades suficientes como para suponer un aporte de esta vitamina considerable. En cualquier caso podríamos citar especias como: guindilla, pimentón, albahaca, eneldo, orégano, perejil, etc.
La vitamina B2: Conocida también como riboflavina, es necesaria para mantener la integridad de la córnea, por su actividad oxigenadora, siendo imprescindible para una visión adecuada.
Está ampliamente distribuida en los alimentos, sin embargo se encuentra especialmente en la soja, en vísceras (hígado y riñón), cereales de desayuno, quesos, huevos, almendras, etc.
La vitaminas C y E: Se trata de las dos vitaminas antioxidantes por excelencia que juegan un papel importante en el mantenimiento de todos los tejidos y en la prevención del envejecimiento y daño celular. También refuerzan el sistema inmunológico. La vitamina C regenera a la vitamina E cuando se oxida por que estas dos vitaminas trabajan de forma conjunta contra los radicales libres.
Puedes encontrar la vitamina C en alimentos como el perejil, el pimiento, la grosella, la fresa, col cruda, papaya, la naranja, el kiwi, el mango, el tomate, etc. En cuanto a la vitamina E se encuentra alimentos como: aceites vegetales como el de girasol y el de oliva virgen, en frutos secos, semillas, atún, bonito, etc.
A su vez, minerales como el Zinc, presente en alimentos ricos en las ostras, los quesos, pipas, piñones, huevos, etc. también se consideran necesarios para contribuir al normal mantenimiento de la visión.
Y en general, todos los alimentos ricos en Omega 3, como por ejemplo el pescado azul, las nueces, o las semillas de lino, también van a facilitar una buena salud oftalmológica, gracias a su contenido en DHA (ácido docosahexaenoico).
Descubre más sobre la Semana Mundial del Glaucoma aquí: http://www.imo.es/smg2014
Google+
Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud