Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

14 de Noviembre, Día Mundial de la Diabetes.

El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Su objetivo es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad que está en aumento y continuará así a no ser que lo evitemos.

La Federación Internacional de Diabetes, estima que más de 300 millones de personas en el mundo están en riesgo de contraer diabetes tipo 2. Y se estima que el número total de personas con diabetes alcanzará los 500 millones para 2030.

Pero felizmente este tipo de diabetes se puede prevenir en muchos casos, manteniendo un peso saludable y realizando ejercicio.

Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio al día, como caminar a paso ligero, nadar, montar en bicicleta o bailar. Caminar con regularidad durante al menos 30 minutos al día, por ejemplo, ha demostrado reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en alrededor de un 35-40%.

Los síntomas de alerta de la diabetes según la Fundación para la Diabetes:

  • Necesidad de orinar frecuente
  • Sed excesiva
  • Apetito constante
  • Pérdida de peso repentina
  • Cansancio extremo
  • Falta de interés y concentración
  • Vómitos y dolor de estómago (en muchas ocasiones se confunde por gripe)
  • Una sensación de cosquilleo o adormecimiento de las manos y los pies
  • Otros síntomas incluyen visión borrosa, infecciones frecuentes y curación lenta de las heridas.

Además, existen factores de riesgo en la diabetes tipo 2 que aumentan las probabilidades de aparezca:

  • Obesidad y sobrepeso
  • Falta de ejercicio
  • Haber sido diagnosticado con intolerancia a la glucosa
  • Dieta poco saludable
  • Edad avanzada
  • Historial familiar con diabetes
  • Historial con diabetes gestacional

Desde Nutrición Center, animamos a mantener un estilo de vida saludable y recordamos la importancia de una alimentación saludable a la hora de controlar el peso y evitar enfermedades cardiovasculares y el síndrome metabólico. Con un pequeño cambio, cuidando tu alimentación, puedes cuidar tu salud y evitar la diabetes.

 

Google+

Marta Gámez

Directora Técnica de Grupo NC Salud