28 de mayo, Día Nacional de la Nutrición
Hoy se celebra el Día Nacional de la Nutrición, y desde Nutrición Center queremos concienciaros de la necesidad de cuidar la alimentación y mantener hábitos de vida saludable desde ya.
El lema de este año, propuesto por la Fesnad (Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética) y el Ministerio de Sanidad es “Come bien para envejecer mejor”, y es que la alimentación es uno de los principales factores para un envejecimiento saludable.
Actualmente las principales causas de muerte en el mundo son: enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades crónicas intestinales y otras enfermedades crónicas. Todas ellas pueden ser prevenidas o retrasadas con un cambio en el estilo de vida. Se considera que se podría retrasar o disminuir la mortalidad por estas enfermedades en hasta un 50%. Pero no se trata sólo de aumentar la esperanza de vida, sino de mejorar la calidad de la vida en la vejez.
La clave para un estilo de vida saludable, según la Fesnad, es:
Para empezar a cuidar tu salud, sigue estos consejos de la Fesnad para una alimentación más saludable:
- Consume al menos 5 raciones de frutas y verduras al día.
- Incorpora legumbres en tu alimentación, al menos 2 – 3 veces por semana.
- Consume pescado 3 veces por semana.
- Toma un puñado de frutos secos al menos 3 veces por semana.
- Sustituye los lácteos enteros por los desnatados o semidesnatados.
- Realiza al menos 3 comidas principales diarias y 1-2 pequeñas comidas saludables entre horas.
- Realiza al menos 30 minutos diarios a la actividad física.
- Bebe entre 1,5 – 2 litros de agua al día.
Los resultados de un reciente estudio que hemos realizado entre nuestros clientes ponen en evidencia que el 40% de las personas que acuden a los nutricionistas lo hacen cuando ya tienen obesidad. A la hora de ponerse a dieta surgen numerosas excusas como; “No me pongo a dieta porque enseguida me entra ansiedad y me puede el picoteo” o “no puedo desayunar y los nutricionista me aconsejan hacerlo” o bien que “no soy capaz de cenar ligero porque es cuando más hambre tengo y no puedo privarme de una buena cena”.
Para aquellas personas que no consiguen seguir una dieta a causa de la ansiedad, Nutrición Center recomienda la Semidieta, en la que se puede comer con normalidad durante la primera mitad del día y realizar dieta solamente a partir de las seis de la tarde para reducir la ingesta de calorías de cara a las horas de descanso, en las que necesitamos mucha menos energía. De este modo se introduce a la persona en una dieta completa progresivamente y se evita la sensación de ansiedad. (Más información sobre la Semidieta: http://www.nutricioncenter.es/archivo-de-noticias/en-el-dia-nacional-de-la-nutricion-nutricion-center-presenta-la-semidieta)
Google+
Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud