7 de abril, Día Mundial de la Salud
Hoy la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial de la Salud.
Este año, el tema son las “enfermedades transmitidas por vectores”. Los vectores son organismos que transmiten patógenos de una persona (o animal) infectada a otra. Las enfermedades vectoriales generalmente son más frecuentes en zonas tropicales y lugares con problemas de acceso al agua potable y al saneamiento. La globalización del comercio y los viajes, la urbanización y los cambios medioambientales, tales como el cambio climático, están teniendo gran impacto en la transmisión de estas enfermedades y haciendo que aparezcan en países en los que antes no existían.
Algunos de los vectores más conocidos son los mosquitos, los flebótomos, las chinches, las garrapatas o los caracoles, responsables de la transmisión de una amplia gama de patógenos que afectan al ser humano o a los animales.
Los mosquitos, por ejemplo, transmiten no solo el paludismo y el dengue, sino también la filariasis linfática, la fiebre chikungunya, la encefalitis japonesa y la fiebre amarilla. Objetivo de la OMS es concienciar a la población sobre este tema y mejorar la protección contra las enfermedades transmitidas por vectores.
Desde Nutrición Center, queremos aprovechar este día para recordar la importancia de una correcta higiene en la cocina y en la manipulación de los alimentos, como forma de prevenir intoxicaciones y enfermedades.
La propia OMS nos ofrece un manual de 5 pasos para la inocuidad de los alimentos:
Consejo Nutrición Center:
- Para asegurarnos de que los alimentos que consumimos estén siempre en buen estado, debemos fijarnos al hacer la compra en la fecha de caducidad o consumo preferente de los alimentos. Luego en casa debemos colocarlos en nuestro frigorífico o despensa ordenados según su fecha de caducidad, de manera que los de caducidad más próxima sean los más accesibles y los que consumamos primero
- A la hora de cocinar, debemos limpiar los utensilios de cocina cada vez que manipulemos un alimento diferente, con el fin de evitar contaminaciones cruzadas.

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud