Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Alimentos contra la hipertensión

La influencia de la alimentación sobre nuestro estado de salud no es nada nuevo, y en el caso de la hipertensión arterial no es diferente. En ciertos casos, seguir una dieta sana, hacer ejercicio y perder peso basta para equilibrar la presión.

Hoy os contamos qué alimentos pueden ayudarte a controlar y a reducir la hipertensión arterial. El control del peso (su reducción en casos de sobrepeso) y la reducción de la ingesta de sodio (sal) y alcohol, por ejemplo, son los primeros pasos. La reducción de grasas en la dieta, también puede disminuir la presión sanguínea en algunos casos.

Cambios en la dieta:

  • La alimentación debe ser baja en azúcar, sal y grasas animales (carnes, quesos, leche entera) así como algunas grasas vegetales saturadas como la grasa/aceite de palma o de coco.
  • Incorpora a tu dieta alimentos ricos en potasio: Apio, lechuga, calabacín, pepino, tomate, espárragos, col, calabaza, patata, naranja, plátano, melón y pomelo… porque ayudna al organismo a eliminar agua y sodio.
  • Es necesario moderar el consumo de excitantes, que si se toman en exceso pueden ocasionar alteraciones en las cifras de tensión arterial.

Alimentos beneficiosos:

  • El zumo casero de pera: Es beneficioso por ser pobre en sodio y rico en potasio.
  • Hay algunas plantas con efecto reductor de tensión hojas de olivo, espino, albar, cola de caballo, diente de león.
  • La sandía: su contenido en licopeno actúa como cardioprotector y su elevado aporte de agua favorece la función renal y la diuresis, reduciendo así la tensión arterial.

Hábitos saludables:

  • Da un paseo de 15 minutos 4 veces por semana.
  • Controla la ingesta de cafeína (en café y bebidas de cola) y alcohol, pues aumentan la presión. Limita su consumo diario a ocasional.
  • Deja el tabaco: Pues provoca un aumento temporal de la presión y al corazón a realizar un mayor esfuerzo.
  • Evita el sobrepeso: Tener un sobrepeso de sólo 10% (ocurre lo mismo que con las cifras del ajo) por encima de tu peso ideal ya aumenta la presión arterial.

 

 

Marta Gámez

Directora Técnica de Grupo NC Salud