Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Alimentos para la salud hepática

El hígado es un órgano fundamental para la salud general del ser humano.

La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos).

También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.

El hígado es un órgano fundamental para la salud general del ser humano, desempeña múltiples funciones en el cuerpo, entre las cuales, destacan la depuración de toxinas, sintetiza proteínas plasmáticas, almacena vitaminas y glucógeno, depura sustancias tóxicas, grasas nocivas, etc., de la sangre, transformándolas en sustancias inofensivas.

Te sugerimos algunos alimentos ideales para la salud hepática:

Los vegetales y las frutas crudas: Son una verdadera medicina para el hígado, además de ayudar a mantenerlo en óptimas condiciones, lo vitalizan, depuran y ayudan a realizar sus funciones de forma eficiente. Es recomendable utilizar de preferencia alimentos orgánicos o ecológicos para evitar sobrecargar las funciones del hígado con sustancias tóxicas o dañinas. Por otro lado, una regla básica para aprovechar bien las frutas es comerlas solas sin combinarlas con otros alimentos. Las mejores verduras para la salud del hígado son la alcachofa, el betabel, la zanahoria y la cebolla.

Las frutas son excelentes para limpiar el hígado y vitalizarlo, sobre todo, las frutas ricas en vitamina C, que son refrescantes para el hígado. El limón es una de las mejores frutas para fortalecer el hígado, así como el jugo de ciruela fresco, las nectarinas y el melón. Las frutas color naranja son ricas en folatos y son un elixir para el hígado, las naranjas, mandarinas, papaya, etc., son muy recomendables. Las frutas ácidas como la piña, ciruelas, fresas, etc., también son de lo mejor para el hígado.

La levadura de cerveza, el alga espirulina y el aceite de oliva (extra virgen y prensado en frio) son complementos que ayudan a fortalecer y sanar el hígado.

Los cereales integrales son ricos en hidratos de carbono que le van de maravilla al hígado, así que en tu dieta es recomendable sustituir los cereales refinados por integrales.

Las oleaginosas: Son ricas en nutrientes y muy energéticas. Las nueces son un alimento muy nutritivo para el hígado, tiene grasas amigas pero deben comerse frescas y crudas. Evita las nueces caducas o muy expuestas al aire.

El pescado es un buen alimento para el hígado.

Además, existen hierbas que fortalecen el hígado: El cardo mariano y el diente de león son las hierbas más populares como protectores hepáticos y estimuladores biliares.

 

Dr. Fernández, Director Médico