Cómo activar tu Metabolismo en Verano
Nuestro metabolismo es el encargado de transformar los alimentos en la energía que necesitamos para funcionar. Conforme paso del tiempo las necesidades calóricas cambian y el metabolismo puede terminar ralentizándose.
Cuando hablamos de metabolismo basal nos referimos a la cantidad de calorías que nuestro cuerpo utiliza en reposo (por ejemplo, constantemente las células del aparato digestivo, del corazón o de los músculos, entre otros, queman calorías para realizar sus funciones).
Un metabolismo lento supone un gasto menor de energía para mantener las funciones básicas que mencionábamos anteriormente. De este modo, al necesitar menos calorías para funcionar, el cuerpo termina acumulando la energía sobrante (las calorías que ingerimos de más) en forma de grasa.
De este modo, si aceleras la velocidad de tu metabolismo, puedes ayudar a que consuma más calorías y que no acumule grasa o incluso queme la grasa que ya tiene acumulada. Este verano, aprende a activar tu metabolismo para controlar tu peso.
Os contamos pequeños cambios en los hábitos de vida que pueden ayudarte a activar tu metabolismo:
- Comer más. Recomendamos realizar 5 comidas al día, no dejando que pasen más de 3 o 4 horas entre cada comida, en caso contrario tu metabolismo puede ponerse en modo ahorro y acumular las calorías de ingieras porque creerá que está en situación de escasez.
- Desayunar siempre. Desde la cena pasan muchas horas, y si no se ingieren alimentos por la mañana, el cuerpo puede entrar en modo de espera bajar al mínimo la velocidad del metabolismo. Además, el desayuno es la mejor forma de poner en marcha el organismo por la mañana y te aporta energía para todo el día.
- Realizar ejercicio físico. El ejercicio ayuda a activar el metabolismo y a incrementar la masa muscular, que es una gran aliada para quemar grasas. Si aumentas la masa muscular estarás incrementando tu gasto energético.El sedentarismo y la falta de ejercicio reduce la masa muscular, y favorece el aumento de la grasa corporal, un tejido mucho menos activo metabólicamente.
- Ciclos de sueño regulares. La investigación en cronobiología está revelando que los ciclos del sueño influyen en la metabolización de los nutrientes, por lo que puede ser recomendable descansar de forma adecuada y regular.
Google+

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud