Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Cómo controlar los excesos en Navidad

Durante las fiestas el picoteo y la posibilidad de cometer excesos alimentarios aumentan. Parece que las comidas con familias y amigos y los menús calóricos no están de nuestra parte. Con los consejos adecuados puedes controlar la ingesta de grasas para no echar a perder tu dieta estas navidades.

Aprende a leer las etiquetas:

  • Los productos “light” deben tener una reducción mínima de un 30% menos de calorías que su homólogo indicando la característica que provoque dicha reducción (grasa, azúcares, etc.).
  • Los productos “bajos en grasa” deben contener como máximo contienen 3g de grasas por cada 100g de alimento. Debes fijarte en la suma de cantidad de grasas saturadas y grasas trans, que no debe superar el 1.5g.
  • Los productos “0% materia grasa” o “sin grasa” deben contener como máximo 0,5g de grasa por 100g de alimento.

Cómo elegir tu menú bajo en grasas:

  • Que lleve algo de verdura.
  • Compénsalo con un segundo más proteico. (Si empiezas con una ensalada o un plato de verduras, de segundo elige un plato rico en proteínas como la carne o el pescado).
  • Elige postres que sacian con pocas calorías. La fruta fresca te proporciona sensación de saciedad por la fibra.
  • Lácteos anti-picoteo. Te mantiene saciado, evita el picoteo.
  • Los caprichos, mejor caseros! Durante las fiestas nos suele apetecer más los dulces y caprichos más calóricos. Si no puedes resistirte, es mejor que los prepares tú mismo. La bollería industrial es muy calórica y contiene grasas perjudiciales. 

La cena equilibrada al final del día:

Para terminar un día de comidas en familia y menús festivos, compensa los excesos con una cena ligera y depurativa. 

 

 

Google+

 

Marta Gámez

Directora Técnica de Grupo NC Salud