Cómo tener un organismo joven
El envejecimiento no solo depende de los genes, influyen muchos otros factores ambientales y de tu estilo de vida. Unos hábitos de vida saludables pueden ayudarte a mantener tu organismo joven.
– Practicar deporte te ayuda a vivir más y mejor.
– Dejar de fumar alarga la vida incluso después de muchos años de hábito.
– Dormir bien refuerza tus defensas.
La dieta también influye en la cantidad y la calidad de nuestra vida. No cometer excesos y controlar el sobrepeso puede alargar tu vida.
Nuestro organismo se ve afectado de manera constante por los radicales libres responsables del envejecimiento celular. Cuantas más calorías ingerimos, más radicales libres producimos puesto que cuando comemos más de lo que necesitamos, nuestro metabolismo se acelera para transformar el alimento en glucosa y esa reacción química libera más radicales libres.
Si incluyes en tu dieta hidratos de carbono de absorción lenta (cereales integrales y legumbres) que aportan la glucosa a tu cerebro de forma constante y reducen la sensación de ansiedad, te ayudarán a controlar el apetito y que comas solo lo que necesitas.
Tomar demasiadas grasas saturadas hace que circulen muchas toxinas en el cuerpo con capacidad de dañar tus células. Los alimentos fritos a altas temperaturas (en aceites reutilizaos) generan radicales libres.
Nuestro organismo dispone de forma natural de agentes antioxidantes que combaten los radicales libres y evitan así el envejecimiento celular. A través de la alimentación es posible aumentar los antioxidantes y preservar la juventud por más tiempo.
Todoslos vegetales contienen fitoquímicos que evitan la oxidación celular. Además tienen sustancias como la vitamina c, antioxidante por excelencia que ayuda a bloquear los radicales libres que puedan estar circulando por tu organismo.
Los pescados como el atún, las anchoas, el bonito, el mero, los mejillones, las otras etc, son alimentos con un buen aporte de selenio, un mineral caracterizado por su elevada capacidad antioxidante. Además, muchos de estos de alimentos son ricos también en ácidos grasos omega 3, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
La dieta mediterránea también nos ayuda a tener un organismo joven, puesto que ofrece todos los nutrientes necesarios para la formación de los antioxidantes en el organismo.
Los alimentos con vitamina E previenen el envejecimiento prematuro de la piel (presente en el aceite de oliva virgen y muchos frutos secos).
Los frutos rojos son ricos en antioxidantes, que retrasan el envejecimiento.
La fibra elimina los residuos, activan el tránsito intestinal y facilitan la eliminación de residuos perjudiciales
Google+

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud