Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Consejos para compensar los excesos después de las Navidades

“¡En enero me pongo a dieta!” Este es uno de los propósitos de año nuevo más habituales y generalmente el más difícil de realizar. Después de los atracones y excesos de las fiestas, nuestro objetivo es recuperar la figura pero la mayoría de las veces desistimos antes mismo de empezar porque supone demasiado esfuerzo y pocos resultados.

En Nutrición Center queremos ayudarte a llevar a cabo tu propósito, y te damos 10 consejos para compensar los excesos después de estas Navidades.

  1. Nunca saltarse el desayuno. El desayuno en estas semanas puede ser más frugal y suave, pero no podemos eliminarlo. Un desayuno adecuado repone fuerzas y controla nuestro apetito hasta la hora de comer, evitando que nos sentemos a la mesa con ansiedad.
  2. Menú ligero. Deben combinarse alimentos bajos en calorías (hortalizas y verduras, frutas, pescados…) con preparaciones también ligeras (para no añadirles más calorías de las necesarias).
  3. Añadir alimentos depurativos a la dieta. Estimulan los órganos depurativos (hígado, riñones) y alivian las molestias por los excesos, como pesadez de estómago, sensación de hinchazón, flatulencia, etc. Calabacín, espárragos, alcachofas, piña, etc.
  4. Alimentos ricos en fibra que ayudan a ir al baño con regularidad y alivian la sensación de vientre hinchado.
  5. Apostar por las ensaladas. Los alimentos crudos son ricos en vitaminas y antioxidantes, que nos aportan vitalidad y contrarrestan el efecto de las toxinas.
  6. Postre sin azúcar. En vez de optar por edulcorantes tipo sacarina, el consejo saludable es acostumbrar el paladar a los sabores naturales de los alimentos, incluido el ligero amargor del café y del té.
  7. El ejercicio es importante. Caminar una hora al día, como mínimo, ayuda a mejorar la digestión y a que las calorías no se acumulen en el organismo. No tiene que realizarse una hora seguida de actividad, sino que la caminata puede repartirse en dos tandas de media hora, un rato por la mañana y otro por la tarde.
  8. Tomar infusiones para contrarrestar las molestias por digestiones pesadas, sensación de vientre hinchado, debido a gases o retención de líquidos. Las infusiones son, además, depurativas y nos ayudan a eliminar toxinas.
  9. Realizar 5 comidas al día, evitando el ayuno y el picoteo (en su lugar, podemos optar por el consumo de fruta y verdura entre horas).
  10. La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición aconseja el consumo de pescado blanco y carnes poco grasas, combinados con métodos de cocinado sencillos, seleccionar primeros platos a base de legumbre y ensaladas con gran aporte en fibra y beber gran cantidad de agua. Además aconsejan intentar reducir las raciones, al menos durante un par de semanas. Puede ayudarnos comiendo en un plato pequeño, por ejemplo.

No se trata de recuperar la figura o perder los kilos ganados lo más rápido. Se trata de hacerlo de forma progresiva, manteniendo una dieta equilibrada y variada para que a lo largo del tiempo se transforme en un hábito, y esos kilos no se vuelvan a ganar.

 

NC en Google+

Marta Gámez

Directora Técnica de Grupo NC Salud

  • Hola, tengo una duda respecto a como se comporta mi cuerpo respecto a estos hábitos anteriores. Tengo 40 años. Empecé con estos hábitos, que normalmente cumplo en otras épocas del año (más o menos), después de un mes de diciembre un poco descontrolado (comidas más copiosas, cervezas y vinos, copas con los amigos). He cogido unos 4 kgs.
    Llevo una semana haciendo 2 tandas de bici de unos 40 minutos (mañana y tarde), no estoy tomando alcohol y las comidas son más reducidas. Tomo café por la mañana, fruta a media mañana. Tendría que incluir más agua y fibra y quizá algo de fruta a media tarde.
    En otras ocasiones he visto que perdía peso día a día, unos más otros menos, pero esta vez no he bajado ni un gramo. Ya sé que es poco tiempo, pero en otras ocasiones anteriores sí lo he notado más “rápido”.
    ¿Podrás darme alguna explicación y algún consejo?
    Muchas gracias por tu tiempo.
    Miguel

    Miguel

    10 enero, 2013

  • Buenos días Miguel.

    Lo ideal es que visite a uno de nuestros nutricionistas. Éste le realizará estudios antropométricos y análisis de su metabolismo para poder identificar cuál es la causa de su peso y además aconsejarle sobre qué cambios específicos deberá realizar en su dieta para obtener resultados.

    En el siguiente enlace puede conocer la farmacia más cercana a su domicilio donde encontrar nuestro nutricionista: http://www.nutricioncenter.es/pages/localiza

    Un saludo.

    Melina De Senna

    14 enero, 2013