Consigue un vientre plano con los alimentos adecuados
El estrés, la mala alimentación y la falta de horarios planificados para las comidas puede provocar el hinchazón abdominal tan molesto e indeseado en esta época del año. Aquí os dejamos algunos consejos para que tu dieta te ayude a conseguir un vientre plano de cara a este verano.
Qué evitar:
En primer lugar, debemos evitar alimentos como los fritos, las comidas demasiado grasas, las frutas ácidas, legumbres flatulentas (como la coliflor y los garbanzos), las bebidas con gas. Y moderar el consumo de embutidos, bebidas alcohólicas.
La sal se debe utilizar en su justa medida. Su abuso produce retención de líquidos, lo que contribuye a las sensaciones de hinchazón y pesadez. En cambio, las frutas y verduras frescas favorecen la eliminación de líquido retenido.
Qué comer:
La fibra es beneficiosa, pero la de tipo insoluble sirve de alimento a las bacterias intestinales que producen gases. Para evitarlo es preferible hacer purés de legumbres y verduras (se digieren mejor que si las comemos enteras), tomar yogures y otros alimentos fermentados regularmente (favorecen el equilibrio intestinal y reduce los gases y el estreñimiento); y consumir periódicamente complementos alimenticios a base de prebióticos y probiótico, que nutren y equilibran la flora intestinal.
Algunos condimentos también resultan beneficiosos para la digestión como por ejemplo el hinojo, o el anís.
Cómo comer:
Mantener unos horarios regulares para las comidas es fundamental, sobre todo para evitar picotear entre horas. Y es preciso dedicarles tiempo. Las comidas principales no pueden durar menos de media hora y debe hacerse un pequeño descanso entre un plato y otro. Masticar bien facilita la digestión y evita la sensación de hinchazón. Es importante distribuir las comidas en cinco tomas a lo largo del día, para que las digestiones sean más fáciles.
El método de cocción también influye, las preparaciones en agua, al vapor, a la plancha o al horno causan menos indigestiones que los fritos.
Para el postre: Infusiones digestivas.
Para terminar, podemos disfrutar de infusiones veraniegas añadiéndole unos cubitos de hielo una vez se ha dejado hacer la infusión durante 5 minutos. La manzanilla es la infusión digestiva más popular, aunque hay otras como la verbena, el anís combate los gases y la malva favorece el tránsito intestinal.
Google+

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud