Cuatro maneras diferentes de cocinar los frutos rojos
Los frutos rojos tienen muchas cualidades nutricionales, además de una combinación exquisita entre platos salados y dulces.
Son ricos en vitaminas, minerales y fibra con un alto poder antioxidante con toque ácido producido por su contenido en flavonoides.
Entre ellos destacamos las fresas, frambuesas, moras, arándanos y cerezas y son ideales para acompañar ensaladas y aperitivos, salsas, acompañando carnes y postres.
Ensaladas y aperitivos: Según la temporada podemos usarlos para realizar ensaladas y con sabores y colores diferentes. Mientras también podemos realizar aperitivos o bocaditos saludables como una torta de arroz con fresas y rúcula con vinagreta de arándanos.
Salsas: Consiguen mejorar y cambiar platos, desde el sabor a la textura. Una muy famosa es la que se realiza con arándanos, la cual le da un contraste agridulce a carnes o ensaladas.
Carnes: Aportan un color y sabor único sobre todo en platos de otoño como una ternera con salsa de moras o un pato con uvas y arándanos.
Postres: Es un clásico dentro de las tartas de queso o yogur el usar una cobertura de frutos rojos como la fresa, arándano o frambuesas. Normalmente se le añade cuando la tarta se ha terminado, al final.
Consejo Nutrición Center:
Aprovecha la versatilidad de estos frutos rojos dentro de la cocina y para ello os ofrecemos esta receta, que te dejará buenas sensaciones http://www.dietachannel.tv/gelatina-de-leche-y-frambuesas/
Google+
Pablo Caceres
Chef Grupo NC Salud