Día a Día: Benefíciate de la gastronomía italiana.
La gastronomía italiana aporta muchos beneficios para nuestro organismo. Contiene Vitamina K y manganeso, los alimentos que lo aportan son la albahaca y el orégano, importantes para la salud de los huesos y la sangre, gracias a su bajo contenido en grasas.
Algunos de sus productos estrellas son el aceite de oliva, los lácteos como la mozzarella y la uva, con el famoso lambrusco.
Debido a las Vitaminas E y antioxidantes naturales, el aceite de oliva, bloquea el crecimiento de las células responsables del cáncer y es un gran aliado en prevenir las complicaciones cardiovasculares.
La mozzarella controlan el peso corporal, ya que el calcio y el potasio, contienen sustancias hormonales que ayudan a controlar la ansiedad y el apetito.
El lambrusco que proviene de una uva tinta, contiene minerales como el magnesio y el zinc, saludables por su poder antioxidante, es decir, hace inofensivo el colesterol (malo) al impedir su oxidación.
Hay verduras y especias como el tomate, orégano y espinacas que por su aporte en vitamina A, ayudan a tener una salud de “hierro”, ya que esta Vitamina se encarga de ayudar a transportar el oxígeno por todo nuestro organismo.
Por otra parte, el ajo juega un papel muy importante en esta cocina, ya que sus principales platos lo tienen como ingrediente principal (boloñesa, pesto, risotto). El ajo es rico en Vitaminas B y C con un alto contenido en fibras, las cuales estimulan la actividad de todos los órganos digestivos y respiratorios, y a la vez previenen el estreñimiento.
Se pueden encontrar recetas saludables e inspiradas en esta cocina:
Sopa de habichuelas blancas con romero y ajo
Bruscheta vegetariana
Sopa de tomate e hinojo
Albóndigas de pavo
Consejo Nutrición Center:
Italia, no sólo aporta pizza y pasta a nuestra dieta, también nos da una sinfonía de aromas y sabores característicos del mediterráneo.
Entra en www.dietachannel.tv y disfruta cocinando con distintas recetas de este país.
Google+
Pablo Caceres
Chef Grupo NC Salud