Cómo cocinar las verduras de forma diferente y sana
Las verduras ofrecen muchas posibilidades a la hora de ser cocinadas, no siendo siempre al vapor o cocidas en agua.
Son variadas, vistosas y con un sabor exquisito beneficioso para la salud con un alto contenido en agua, vitaminas, minerales y fibra con un bajo aporte en calorías.
Ahora vamos a mencionar varias técnicas menos comunes y muy saludables para la salud:
Cocción a la inglesa: se introduce las verduras en agua hirviendo con sal, se cuece, se escurre y se refresca bajo el chorro de agua fría o con agua con hielo para terminar la cocción. Las verduras más usadas son las alcachofas, guisantes, zanahoria y puerros.
Escaldar: se emplea para reducir el volumen de algunas verduras, consiste en introducir un alimento en agua hirviendo durante unos segundos. Las más usuales son las espinacas, acelgas, lechuga y endibias.
Cocción en caldo blanco: se suele usar con verduras que se oxidan con el contacto con el aire, se debe de quitar las hojas del exterior, se introduce en un fondo blanco y se dejan cocer. Las verduras suelen ser las alcachofas, cardos, acelgas y endibias.
Estofado: consiste en cocinar las verduras en compañía carnes o pescados, intercambiando así los sabores y aromas a fuego lento o suave. Suelen ser productos ricos en agua como habas, champiñones o endibias.
El asado: puede ser a la parrilla o a la plancha la cebolla, setas, pimientos o berenjenas y al horno los tomates, setas, cebollas, calabacín, patatas…
El salteado: se suele usar con todas las verduras siendo una forma rápida y saludable.
Consejo Nutrición Center:
Nuestros nutricionista aconsejan esta receta que emplea la técnica de estofado http://www.dietachannel.tv/estofado-de-pavo-y-verduras/ .
Google+
Pablo Caceres
Chef Grupo NC Salud