Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Día a día: Cómo hacer que los guisantes te gusten…

Los guisantes como una legumbre más, por su compendio nutritivo (carbohidratos, proteína vegetal, fibra, oligosacáridos, variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes) son alimentos equilibrantes de la dieta e imprescindibles en los menús.

A esta particularidad nutricional de los guisantes se suma el aporte de fibra y de minerales como el potasio, el fósforo y el magnesio.

Por el aporte de fibra y demás nutrientes esenciales (vitaminas, minerales, antioxidantes, fitosteroles), los guisantes son un alimento equilibrador de la dieta.

EN TEMPORADA: MÍNIMO UN DÍA POR SEMANA

La frecuencia de consumo recomendada para las legumbres es de tres a cuatro veces por semana: dos veces como plato principal y el resto, como acompañamiento o ingrediente de otros platos. Aunque todas las legumbres comparten similitud nutritiva, alternar su presencia, su presentación y su forma de cocinado, enriquece la gastronomía y mejora la calidad de la dieta. El recetario de www.dietachannel.tv  incluye dos propuestas de deliciosas ensaladas: la de crema de guisantes y otra que lo combina con jamón y huevo.

Aunque es muy frecuente emplear estas legumbres frescas como guarnición de diversidad de guisos y estofados, son numerosas las formas de cocinarlos: en sofrito, en sopa, cocidos y triturados en forma de una suave crema, etc. El contenido proteico de los guisantes frescos no es tan abundante como en los secos, pero combinarlos en el mismo menú con cereales como el arroz, el cuscús o la pasta, mejora la calidad proteica del plato. Si la receta se sirve como plato principal, la combinación puede sustituir a la ración de proteína animal del menú, sea carne o pescado. Además, los guisantes frescos no tienen el inconveniente que se asocia a las legumbres secas de resultar indigestas y flatulentas, si bien esta sensación se ha de valorar de manera individual: no a todo el mundo le sientan igual los mismos alimentos.

 

http://alturl.com/dehvw 

 

 

Google+

 

Pablo Caceres

Chef Grupo NC Salud