Día a día: Con un yogur
Aunque muchos alimentos contienen calcio, el que procede de los lácteos se aprovecha mucho mejor.
En el caso del yogur, la disponibilidad del calcio es aún mayor gracias a que su pH ácido facilita más la absorción. De hecho, con solo un yogur al día se cubre del 10-25% de la cantidad diaria recomendada para el calcio. Pero además de contener este mineral, el yogur es fuente de proteínas, fósforo, zinc y magnesio, componentes que también son fundamentales para mantener unos huesos fuertes.
El yogur en la cocina
Este producto es mucho más que un simple postre cuando hablamos de sus propiedades culinarias. Es cierto que puede ser delicioso solo, o bien con frutos secos, miel, azúcar, fruta, cereales o mermelada, pero también podemos utilizarlo como ingrediente de bizcochos, tartas, helados y todo tipo de postres de componente lácteo.
Un yogur es la mejor opción para empezar bien el día. Tomando como desayuno este producto lácteo, conseguimos preparar el intestino para recibir los alimentos del resto del día.
También podemos utilizarlo como ingrediente de numerosas salsas: de aguacate, de champiñones, de menta, de tomate… que se usan para condimentar pollo, ensaladas, jamón cocido, pescado y marisco, berenjenas, jardineras de verduras… el límite es tu imaginación. Mira algunas recetas;
http://www.dietachannel.tv/mango-con-pistachos/
http://www.dietachannel.tv/bombones-helados-de-fresa-y-coco/
http://www.dietachannel.tv/compota-de-manzana-con-yogur-y-canela/
Google+

Pablo Caceres
Chef Grupo NC Salud