Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Día a Día: El aroma único de la trufa negra

La trufa negra es un hongo de gran valor gastronómico, condimento por excelencia dentro de la alta cocina.

Es un hongo subterráneo que vive asociado a las raíces de ciertos árboles de hoja caduca, principalmente encinas, robles, castaños y nogales.

Aragón es la primera productora nacional de trufas y el punto de referencia de la recolección silvestre.

En el momento de adquirirla, hay que tener en cuenta el origen y la frescura, dos de los aspectos más importantes. Si está fresca es más rica en agua y además hay que tener en cuenta que es rica en hidratos de carbono.

Realza cualquier plato, desde el más sencillo al más elaborado, y aporta un aroma especial.

Hay varias formas de conservar las trufas en casa. Lo primero que debemos hacer es limpiarlas bien. Con agua y un cepillo las dejaremos libres de tierra. Luego hay que secarlas muy bien. Se conservan en buen estado en el frigorífico unos 10 días en un recipiente cerrado pero no hermético y unos 10 meses en el congelador.

Tenemos una infinidad de recetas como tostas de pan con trufa y aceite de oliva virgen, una crema trufada de calabaza, unos huevos escalfados con trufa rallada o un ternasco con trufa.

Consejo Nutrición Center:

La trufa es un producto perecedero que debe consumirse fresco antes de los diez días siguientes a su recolección.

Pablo Caceres

Chef Grupo NC Salud