Día a Día: El “bonito” pescado azul
Su grasa es rica en ácidos omega-3 que contribuye a disminuir los niveles de colesterol en sangre.
Es una buena fuente de proteínas de alto valor biológico, dándole al organismo la energía necesaria para el buen funcionamiento del organismo.
La vitamina D favorece la absorción del calcio en los huesos y regula el nivel de este en la sangre, mientras que la vitamina A contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas y piel.
El mineral predominante es el magnesio, que forma parte de huesos y dientes, mejorando la inmunidad, y teniendo un efecto laxante.
Otro que posee es el yodo, indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides que regula numerosas funciones como el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro.
En la cocina destaca por su versatilidad, son famosos sus pasteles de pescado, las tortillas e incluso en platos de pasta.
Destacamos el marmitako que es un estofado con bonito y patatas acompañado de una salsa vizcaína.
Consejo Nutrición Center:
En la escalibada de verduras http://www.dietachannel.tv/escalibada-con-ventresca-de-atun/ podemos usarla en sustitución del atún.
Google+
Pablo Caceres
Chef Grupo NC Salud