Día a Día: Empieza la semana alimentando tus neuronas.
Los lunes necesitamos un extra de energía para empezar a semana al 100%. Además, después de un fin de semana de descanso, nuestro cerebro necesita un empujón para volver a la rutina. Con la alimentación, puedes ayudarlo a funcionar mejor e incluso mantenerlo joven.
Os contamos algunos trucos para aportar energía rápida para activar el cerebro:
El desayuno es lo primero: Cuando el desayuno es deficiente no se recuperan los nutrientes gastados durante el ayuno nocturno, lo que perjudica el rendimiento intelectual, la concentración y la memoria.
Tomar dos tazar de café al día: Aumenta la actividad cerebral y mejora la memoria a corto plazo.
Lácteos: Tomar un vaso de leche (u otros productos lácteos) a diario mejora la memoria.
Hidratos de carbono de absorción lenta: La glucosa es la principal fuente de energía de nuestro cerebro. Debemos mantener sus niveles estables comiendo 5 veces al día.
Comer pescado azul 3 veces a la semana para conservar los reflejos: Los omega 3 (caballa o salmón) ayudan a proteger las neuronas y mejoran la capacidad de aprendizaje, aumentan la memoria y conservan los reflejos.
Los vegetales ricos en magnesio (espinacas, acelgas, rúcula…) ayudan a conservar la atención.
Los frutos de color anaranjado (que contienen betacarotenos), los kiwis, cítricos y pimientos (vitamina C) y el aceite de oliva, frutos secos, vegetales de hoja verde (vitamina E) son antioxidantes y protegen las neuronas de la oxidación.
Google+

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud