Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Día a Día: Especias que enriquecen tu digestión

Los platos se deben condimentar con moderación. Hay que añadirlas con mucho cuidado hasta alcanzar el punto deseado. Usadas con control ayudan a mejorar la digestión y su uso permite la disminución de la sal en las comidas.
Vamos a saber cómo combinarlas con cada alimento:

Pimienta: Normalmente se consumen sus hojas pero sus semillas son consideradas una especia. Facilitan la digestión y se añade a carnes, pescados y verduras pudiéndose usar para aromatizar algunas cremas dentro de la pastelería.

http://www.dietachannel.tv/muslos-de-conejo-con-pimientos/

Curry: Facilita la digestión evitando la inflamación. Se usa en carnes blancas y pescados.

http://www.dietachannel.tv/salteado-de-gambas-thai/

Jengibre: Combate los vómitos y náuseas, estimulando el apetito, impidiendo la formación de gases en nuestro intestino. Se emplea en sopas, salsas y cremas.

http://www.dietachannel.tv/solomillos-de-pollo-al-limon/  aquí se puede añadir rayado.

Clavo: Calma el dolor de muelas y es recomendado para personas que padezcan retención de líquidos. Se suele utilizar en escabeches y en pastelería para aromatizar cremas.

http://www.dietachannel.tv/lentejas-estofadas/ se le puede incorporar a este guiso.

Tomillo: Calma la acidez del estómago y evita el estreñimiento y los gases intestinales. Se usa para realzar el sabor de verduras, carnes y pescados.

http://www.dietachannel.tv/conejo-con-especias/

Consejo Nutrición Center:

En los platos que necesiten una cocción larga como cocidos y guisos, las especias se pueden incorporar una hora antes de la finalización. En las cocciones rápidas se añade justo antes del final.

 

 

Pablo Caceres

Chef Grupo NC Salud