Día a día: Los efectos del exceso de azúcar en el organismo
Controlar la cantidad de azúcar en la dieta no es solo importante para controlar el peso. El azúcar puede tener importantes efectos en nuestro organismo y sobre nuestra salud.
Hoy te contamos qué hace tu cuerpo cuando ingieres azúcar en exceso:
Lo transforma en grasa:
Cuando se metaboliza en el organismo, el azúcar se transforma en glucógeno y se almacena en el hígado y los músculos. Pero si se ingiere más azúcar del necesario, este exceso se transforma en grasa.
Provoca sensación de hambre:
Además, si se consume un exceso de azúcar habitualmente, el organismo segrega una gran cantidad de insulina para compensar la hiperglucemia. Entonces, el organismo pasa a un estado de hipoglucemia, lo que puede provocar sensación de hambre.
Te roba energía:
Los productos y alimentos ricos en azúcares aportan muchas calorías sin proporcionar ninguno de los nutrientes que necesita el organismo para funcionar con vitalidad.
Tiene consecuencias perjudiciales para la salud:
- Puede debilitar el sistema inmunológico y las defensas.
- Puede provocar hiperactividad, ansiedad, dificultad para concentrarse e irritabilidad.
- Puede provocar un aumento del colesterol malo.
- Puede ser perjudicial para la salud de la vista.
- Puede llevar a la carencia de vitaminas del grupo B (puesto que necesita esas vitaminas para su metabolismo).
- Puede aumentar la cantidad de triglicéridos en sangre (que puede traducirse en un mayor riesgo cardiovascular).
Si quieres saber cómo controlar el azúcar, aquí tienes algunos consejos:
10 buenas prácticas alimenticias

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud