Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Día a Día: ¡Más sano que una pera!

La pera es rica en agua lo que hace ser una fruta muy beneficiosa para dietas de adelgazamiento y especial para mantener la línea.

Aporta potasio, especial para dietas de pérdida de peso por su alto contenido en fibras y agua.

El ácido cítrico que le da el sabor ácido tiene propiedades antiinflamatorias, las cuales desinflaman la mucosa intestinal en caso de existir diarreas.

Por su alto contenido en hidratos de carbono y sodio,  y tiene un índice glucémico bajo, por lo que de forma controlada la pueden tomar personas diabéticas .

La fibra también favorece la eliminación del colesterol y la regulación del tránsito intestinal.

Los glóbulos rojos salen fortalecidos gracias al hierro que aporta la pera.

Se pueden combinar en ensaladas con endivias, con queso de cabra o azul, con embutidos o con frutos secos.

También se realizan sopas frías y platos tanto dulces como salados, siendo uno de los fuertes los de caza o pato.

Consejo Nutrición Center:

Se aconseja que se laven muy bien, sobre todo si se va a consumir crudas.

Inclúyela en tu dieta nutricional de forma sana con esta receta:

http://www.dietachannel.tv/peras-con-jamon-al-horno/

Pablo Caceres

Chef Grupo NC Salud

  • Entiendo que si es una fruta rica en agua no puede ser muy energética, y si es rica en hidratos de carbono y sodio no puede ser recomendada para personas con diabetes y HTA, no?

    SOFIA

    2 abril, 2014

  • Tradicionalmente se pensaba que personas con ciertas patologías, no podían tomar frutas pero no es así. Hay que saber controlar la cantidad de azúcares y saber cómo combinarlos.
    La pera es sobre todo rica en agua y fibra. Además contiene azúcares y sodio. Este alimento es muy saludable y de bajo índice glucémico. Como siempre, agradecemos su apreciación.”

    Pablo Caceres

    3 abril, 2014