Día a Día: Saborea los beneficios de la caballa
¿Sabías que la grasa monoinsaturada que aporta este pescado azul es beneficiosa para la salud? Es un alimento muy energético y con un gran valor nutritivo.
Es rica en ácidos grasos omega-3 que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol, evitando la formación de coágulos gracias a la fluidez de la sangre.
Por todo lo mencionado anteriormente, el consumo de caballa, contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón.
Posee también vitamina A, que mantiene y repara la piel de nuestro organismo, vitamina D, ligada al equilibrio de calcio en la sangre con lo cual favorece a los huesos con lo cual ayuda al sistema inmunológico en la resistencia frente a infecciones.
Por otra parte la vitamina E que tiene este pescado tiene una acción antioxidante, favoreciendo la protección de nuestro cuerpo frente a enfermedades como el cáncer.
El magnesio ayuda a nuestra vida tan acelerada combatiendo el estrés y el potasio ayuda a fabricar las células de nuestro organismo.
Tiene una gran cantidad de proteínas, nutriente básico para la formación de los tejidos, siendo un buen alimento para la dieta de un deportista.
Su uso en la cocina más saludable es a la plancha o asada ya que mantiene intacta todas sus propiedades y ayuda a una mejor digestión.
Otra técnica de cocinado sana es en escabeche, ya que sólo se emplea calor con agua y vinagre, evitando el uso de alimentos calóricos.
Todo esto unido a la vitamina B3 hace que sea beneficioso para el sistema circulatorio.
Consejo Nutrición Center:
Este alimento también lo podemos encontrar con el nombre de verdel.
Aquí os dejo un plato ligero y sano:
http://www.dietachannel.tv/ensalada-de-caballa-y-zanahoria/
Google+

Pablo Caceres
Chef Grupo NC Salud