Día a Día: Salsas ligeras NC para ensaladas
Las ventajas de usar estas salsas bajas en calorías y grasas es que aportan un sabor especial y amplían las combinaciones posibles para romper con la monotonía de las dietas de adelgazamiento.
Otra de las ventajas de su uso es que mejora la digestión, ya que es más ligera.
Además del tradicional aliño de ensaladas compuesto por aceite de oliva, vinagre y sal proponemos algunas salsas que harán más apetecibles tus ensaladas.
• Salsa vinagreta: Se obtiene al batir una cucharada de vinagre con tres cucharadas de aceite de oliva virgen y un poco de sal hasta llegar a una emulsión.
• Salsa vinagreta a la mostaza: A la ya mencionada salsa anterior se le añade mostaza, adquiriendo el sabor de ésta.
• Salsa de limón: Aquí se sustituye el vinagre por limón, reduciendo la cantidad de aceite. Se obtiene al mezclar dos cucharadas de aceite de oliva virgen y una cucharada de zumo de limón con un poco de sal, hasta que emulsione.
• Salsa de yogur: Para realizarla se mezcla yogur natural desnatado con el zumo de medio limón, dos cucharadas de aceite de oliva, unas ramitas de perejil picado, sal y pimienta.
• Salsa tártara de yogur: Se trocea muy pequeña una cucharada de aceitunas, otra de pepinillos y otra de cebolletas. Por otra parte se baten un yogur natural desnatado, una yema de huevo cocida, una pizca de sal, una cucharada de aceite de oliva y una cucharada de vinagre de sidra. Se mezcla todo bien hasta obtener la salsa deseada.
Consejo Nutrición Center:
Estas salsas nos permiten alegrar las ensaladas y seguir una dieta más apetecible y saludable.
Google+

Pablo Caceres
Chef Grupo NC Salud