Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Día a Día:10 buenas prácticas alimenticias

El ritmo habitual del día a día nos obliga, a menudo, a despreocupar nuestra alimentación. La falta de actividad física unida a una mala nutrición genera problemas físicos y multitud de enfermedades.
Desde Nutrición Center conscientes de estos problemas, queremos ofrecerte los mejores productos para cuidar tu salud y la de los tuyos.

• Come una variedad de alimentos. Así, tendrás la energía, proteína, vitaminas, minerales y la fibra que tu cuerpo necesita para estar saludable.
• Balancea lo que comes con ejercicio para que rebajes o mantengas un peso saludable. Con ello también reducirás las posibilidades de padecer de enfermedades del corazón, ataques cerebrales, alta presión sanguínea y de diabetes tipo 1.
• Consume alimentos bajos en sal y sodio para que reduzcas las posibilidades de sufrir de alta presión sanguínea.
• Evitar el exceso de alimentos fritos, rebozados y estofados. Preferiblemente a la plancha o cocidos.
• Sustituye la ingesta de carne por la de pescado, rico en Omega 3 y con nutrientes fundamentales para el desarrollo.
• Modera el consumo de los azúcares. Una dieta alta en azúcar trae muchas calorías y pocos nutrientes.
• Modera el consumo de bebidas alcohólicas. Estas están cargadas de calorías y aportan muy pocos o ningún nutriente. Además, el alcohol puede causar adicción, problemas de salud y accidentes.
• Que tu dieta esté cargada de granos, vegetales y frutas. Estos alimentos son fuentes excelentes de vitaminas, minerales, fibra y carbohidratos complejos.
Además, si los consumes con frecuencia evitarás los alimentos altos en grasa.
• Escoge una dieta baja en grasa, grasa saturada y colesterol. Es la única forma saludable de llegar a tu peso ideal y mantenerlo saludable.
• No suprimir ninguna ingesta principal (desayuno, comida, cena) para evitar realizar la siguiente comida en exceso. Incluso es recomendable realizar hasta 5 comidas diarias de menor cantidad.

 

Google+

Pablo Caceres

Chef Grupo NC Salud

  • Me pareció muy interesante tu artículo, y estoy totalmente de acuerdo contigo, estamos en una época donde el estilo de vida muchas veces no nos permite prestar atención adecuada a nuestra alimentación, de hecho el otro día leí un artículo muy interesante que habla sobre lo mucho que nos perjudica no desayunar.

    Lorena

    14 enero, 2014