Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Día a Día:El secreto de la cocina japonesa

Según los expertos, la larga vida de los japoneses tiene un secreto: su alimentación.

La dieta nipona no pasa de las 2.300 calorías diarias para los hombres y 1.950 para las mujeres. Estos números hacen que la dieta japonesa se ajuste perfectamente al patrón ideal de composición: un 12% de proteínas, un 25% de grasas y un 63% de hidratos de carbono.

Esto explica que la incidencia de las enfermedades cardiovasculares y de cáncer sea muy baja.
Las algas son ricas en minerales y en calcio. El mijo contiene hierro, fósforo y vitamina A.

El tofú es una especie de cuajada o queso de soja. Destaca por su riqueza en proteínas, hierro, calcio y vitamina B.

Todo unido ofrece como resultado una dieta suficientemente rica en proteínas, abundante en hidratos de carbono y con poca presencia de las grasas.

La utilización de nata, mantequilla o margarinas vegetales es una mera anécdota en la cocina nipona. El aceite sólo se emplea en pequeñas cantidades y para aliñar las verduras.

Además la gran cantidad de verduras que comen, solas o en guarnición, aportan la fibra que necesita el organismo porque los japoneses no suelen comer pan.

Platos típicos:

El sashimi es uno de los platos más emblemáticos de la cocina japonesa. Es una preparación de pescado fresco que se degusta crudo; se corta de diversas maneras y va acompañado por salsa de soja y wasabis, una especie de berro.

El sabu consiste en hervir vegetales y carne en agua hirviendo.

Consejo Nutrición Center:

La tempura es una forma crujiente que se envuelve en una masa hecha con huevo, vegetales y langostinos.

 

 

Google+

Pablo Caceres

Chef Grupo NC Salud