Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Día a Día:¡HUERTO NC EN CASA!

Las 7 claves del huerto en casa.

1-¿Dónde lo ubicamos?: Lo mejor es que coloques tus recipientes en balcones y terrazas donde tendrás que controlar la exposición solar. Los vegetales necesitan al menos 6 horas de sol, aunque algunos de hoja (espinacas y lechugas, por ejemplo) no son tan ‘exquisitos’. Antes de ponerte a plantar, elige bien el lugar y si plantas en suelo dales espacio suficiente, y que no estén cerca de árboles o arbustos, que les quitarían nutrientes.

2-¡Comienza por lo fácil!: los principiantes pueden empezar con una simple lechuga en una maceta, o con hierbas aromáticas que son muy agradecidas.

3-¿Qué material usamos?: con instrumentos caseros puedes empezar a apañarte. Necesitarás macetas o cajoneras hondas y grandes; semilleros y semillas de las plantas que deseas cultivar, una manguera o regadera y una pala pequeña para trasplantar desde el semillero.

4-¡Diseña un plan!: Haz un planning adaptándote a los frutos de cada temporada. Hay productos de siembra o trasplante de invierno… coliflor, lechuga, acelga, ajo, perejil, y zanahoria, por ejemplo. Y otras que son de verano como el tomate o el pepino.

5-¿Dónde lo colocamos?: En macetas opta por cultivos pequeños como ajos, hierbas, fresas, tomatitos cherry… Para cultivos como calabacines, espárragos…mejor una parcela o sacos grandes en su defecto.

6-¿Cómo lo regamos?: Un exceso de riego y drenaje arrastra nitratos, sales y otros productos y eso no es bueno. Por ejemplo a las hierbas aromáticas no les gusta la tierra húmeda, sin embargo la hierbabuena precisa de riego continuo. Con agua en el suelo y con plantas pequeñas no es preciso regar tanto porque se evapora o se drena, pero si la planta empieza a estar marchita hay que regar… ¡pero sin encharcar!

7-Consejo Nutrición Center: Hay plantas que se llevan bien compartiendo terreno y otras que mejor no estén muy cerca. A las alcachofas déjalas solitas (absorben tantos nutrientes que suelen hacerle la vida imposible a sus compañeras). Al contrario que las acelgas o zanahorias que permiten cualquier cultivo a su lado. Si optas por un buen plantón de tomates, entre mata y mata puedes poner una lechuga, judías o guisantes. Sin embargo, los tomates crecerán mal si están junto a berenjenas y pimientos. Y aunque ajos y cebollas sean buenos compañeros en la sartén, no lo son en la maceta.
Muy pronto te daremos algunos consejos más.

Pablo Caceres

Chef Grupo NC Salud