Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Día a Día:Si quieres ser feliz,la fruta exótica es para ti

El auge en la demanda de las frutas exóticas en todo el mundo tiene una razón: Los beneficios que aportan a la salud.

Y es que, las “superfrutas” (alimentos tropicales que provienen de la Amazonía) poseen una alta concentración de vitaminas y antioxidantes, algo que las coloca entre las frutas más codiciadas entre aquellos que gustan de vivir sanamente.

Así, frutas como el acaí, el guaraná o el cupuacu; tienen fuerte potencial vitamínico y energético y además, hacen que las personas se mantengan en forma.

Se puede decir que el guaraná, está considerado como una de las fuentes de la juventud más poderosas, ya que inhibe la producción de la enzima Maomonomioxidona, que es la responsable de acelerar el envejecimiento.

Además, diversos estudios han comprobado que su acción sobre el tejido muscular, reduce la sensación de fatiga y actúa en el sistema nervioso central, facilitando la actividad intelectual.

Se suele usar en batidos o bebidas energéticas.

El acaí, parecido a la mora azul, es fuente de antioxidantes, aminoácidos, omegas esenciales, fibra y proteínas.

Su contenido nutricional, actúa de manera extraordinaria en la salud, ya que aumenta la energía, ayuda a la digestión, baja el colesterol, mejora el sistema digestivo, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a bajar de peso, gracias a sus propiedades antioxidantes.

Tiene una cantidad significativa de calcio, que ayuda a prevenir la osteoporosis. Se usa en cremas, batidos, granizados y actualmente la cocina de vanguardia la usa en gazpachos.

El cupuacu, se extrae una manteca similar a la del cacao, también se puede incluir en la dieta, ya que es fuente de proteínas y vitaminas.

La nueva cocina lo suele usar en helados y cremas dándole un toque diferente a la gastronomía del siglo XXI.

Consejo Nutrición Center

La demanda de estas exóticas piezas alimenticias, ha sido tanta a nivel mundial, que incluso, varias empresas internacionales están considerando importar, algunos vegetales extravagantes de la Amazonía, como el burití, camu-camu, y pupunha, alimentos con una alta concentración de antioxidantes y vitaminas.

 

Google+

Pablo Caceres

Chef Grupo NC Salud