Dia Nacional de la Nutrición
Con motivo del Día Nacional de la Nutrición, debemos insistir en la importancia de CUIDAR NUESTRA SALUD AL HACER DIETA:
Resulta difícil encontrar hoy en día alguien que no se preocupe por su aspecto físico. Celebrities, actores o actrices y modelos nos ponen los dientes largos sobre el prototipo de belleza que muchos quieren seguir a toda costa.
Sin embargo, esa repentina angustia por vernos bien delante del espejo pocas veces se repite con la misma intensidad por sentirnos sanos, cuando en realidad, la necesidad de comer bien y de forma saludable debería estar regida en mayor medida por esta premisa y no sólo por la estética.
De hecho, hay gente que pone en riesgo su salud siguiendo dietas que les recomienda su núcleo de amigos o familiares o que escuchan en cualquier sitio. En muchos casos, se trata de dietas basadas en un sólo alimento, lo que conlleva indudablemente carencias nutricionales que ponen en riesgo nuestra salud. Por eso, conviene evitarlos de forma tajante puesto que si no queremos que nuestro cuerpo se resienta, lo aconsejable es perder peso de forma saludable.
Y la forma de hacerlo es, sin duda, siguiendo una dieta personalizada, que un profesional de la materia haya elaborado en base a nuestras características específicas: si tenemos que perder grasa, si retenemos líquidos, si padecemos dolencias estomacales o trastornos digestivos, etc. Lo que conviene tener claro es que cada persona tiene un metabolismo distinto y las dietas que le funcionan a una persona no tienen porqué hacerlo en otras.
De ahí la importancia del asesoramiento personalizado, ya que a pesar de que la mayoría de la población cree que come adecuadamente, lo cierto es que la obesidad está considerada como una de las lacras del siglo XXI, afectando no sólo a los adultos, sino también a los niños. En la actualidad, son muchas las personas que sufren obesidad, lo que acarrea numerosos problemas de salud, como cardiovasculares o respiratorios.
Por eso, precisamente en el Día de la Nutrición, es necesario recordar que el hecho de seguir una dieta no debe perseguir únicamente el objetivo de cuidar la línea, sino prestar especial atención a la salud. Si tenemos esto presente a la hora de adelgazar, no sólo conseguiremos perder esos kilos que no deseamos, sino que lo haremos de forma saludable y sin poner en riesgo nuestra salud. Aprendiendo a comer y a llevar un estilo de vida saludable, evitaremos el efecto yoyó de las dietas milagro, puesto que adquiriremos el hábito de comer bien y será más fácil mantenerlo en el tiempo, de forma que no sólo nos preocuparemos de nuestra alimentación en momentos clave como en verano y Navidad, sino que sabremos cuidarnos de la mejor forma durante todo el año.

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud