Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Dieta para dormir bien

Un buen descanso nos proporciona calidad de vida y salud física y emocional. Muchos son los factores que influyen en la calidad y la duración de nuestro sueño. La alimentación puede ayudarnos a conseguir un mejor descanso y todos los beneficios que ello conlleva.

La relación entre sueño y alimentación es recíproca. Las personas que tienen menos cantidad o calidad del sueño, son más propensas a consumir alimentos ricos en energía (como las grasas o los carbohidratos refinados), y de consumir menos alimentos saludables como frutas y verduras. Una corta duración del sueño también se asocia al aumento de peso y la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y el déficit de rendimiento.

Los alimentos ricos en triptófano son los más beneficiosos para nuestro sueño ya que ayudan en la síntesis de la serotonina y la melatonina, que regulan los ciclos de sueño-vigilia y del estado de ánimo. Lo puedes encontrar en: alimentos ricos en proteínas (pescados, huevos, pollo, pavo), legumbres (la soja y sus derivados, como el tofu), frutos secos (nueces, cacahuetes…), semillas (sésamo, pipas de calabaza) y algunas frutas (plátano, piña y aguacate).

Los mejores alimentos para tu descanso:

 – Plátano: Contiene melatonina y serotonina, y además es rico en magnesio, un relajante muscular.

– Avena: Fuente de melatonina.

– Leche caliente: Contiene triptófano.

– Semillas de lino: Además de triptófano, contienen ácidos grasos omega 3, esenciales para el sistema nervioso

Almendras: Poseen triptófano y magnesio, ambas sustancias esenciales para inducir el sueño y reducir la excitación nerviosa.

 

Google+

 

Marta Gámez

Directora Técnica de Grupo NC Salud