Dieta y relaciones sociales, ¿por qué elegir?
En los días festivos y con la llegada de los puentes, tenemos más tiempo libre y podemos disfrutar con la familia y amigos. El tapeo y las comidas fuera se convierten en el mejor plan. Pero para mucha gente, las relaciones sociales en torno a una mesa se convierten en un lastre que echa por tierra sus esfuerzos para seguir la dieta, por lo que a veces optan por cancelar sus planes en lugar de disfrutar de una buena compañía.
Sin embargo, seguir una dieta saludable no tiene porqué entorpecer estas reuniones. Nutrición Center, multinacional dedicada al asesoramiento nutricional en farmacias, ha elaborado una serie de consejos para no tener que renunciar a ningún plan y seguir cuidando nuestra alimentación.
La primera recomendación es tomar algo de fruta antes de salir de casa. Una manzana, por ejemplo, que tiene efecto saciante, acompañada de un vaso de agua ayuda a tener menos apetito y menos sed, por lo que no comeremos tanto como si llegamos hambrientos.
Una vez en el bar, lo más saludable es decantarse por refrescos light, que apenas aportan calorías. No obstante, si se prefiere una cerveza, se puede pedir aunque siempre es mejor sin alcohol y con gaseosa, puesto que tomaremos menos cantidad de cerveza y la gaseosa tiene muy pocas calorías. Además, si llegamos con mucha sed, es recomendable pedir un vaso de agua y después la bebida que queramos, tomándola a pequeños sorbos para no llenar nuestro estómago de burbujas.
En el momento de pedir las tapas, una sencilla recomendación es localizar las más saludables y con menos grasas, como ensalada, mariscos, pescados o jamón evitando así los fritos.
Y por último, el postre. Lo mejor es optar por fruta natural o por postres elaborados con frutas, como sorbetes o macedonias, aunque otra alternativa es pasa directamente al café o a las infusiones (mejor éstas, por su efecto digestivo y depurativo).
En cualquier caso, para aquellas ocasiones en las que sabemos que vamos a comer más de la cuenta, siempre podemos consultar a nuestro nutricionista para que, en base a ese pequeño exceso, nos determine una dieta semanal que contrarreste sus efectos, o recurrir a complementos alimenticios que ayuden a disminuir el aporte calórico de lo que vamos a ingerir.
Este es el caso de YNC25, un complemento alimenticio a base de extracto de judía blanca, que bloquea el 66% de las calorías de los hidratos de carbono ingeridos. Además contiene también picolinato de cromo, que regula el metabolismo de los azúcares favoreciendo la sensación de saciedad y evitando la ansiedad por la comida.
Los hidratos de carbono se encuentran en alimentos ricos en almidón como el pan, las patatas y las pastas que, durante la digestión, nuestro cuerpo convierte en azúcares. Éstos, a su vez, se transforman en calorías y, en caso de no quemarse con ejercicio, se almacenan produciendo ganancia de peso.
Un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid demostró que “YNC 25 actúa mejorando la respuesta insulínica y la glucemia después de comer alimentos ricos en hidratos de carbono. Como consecuencia se reduce la formación de grasa en el organismo y se controla el apetito”.
Se puede tomar un comprimido de YNC25 antes de la comida que sea especialmente rica en hidratos de carbono, o bien un comprimido al día para favorecer la saciedad.
Autor: Nutrición Center
Google+
Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud