Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

El valor del magnesio en el organismo

El magnesio es uno de los minerales que necesita el organismo, aunque en pequeñas dosis, para mantener su equilibrio natural. Está presente en las células nerviosas, por lo que desempeña un papel muy importante en el buen funcionamiento del sistema nervioso.

La deficiencia de magnesio es relativamente frecuente. En la mayoría de los casos es el resultado de una alimentación pobre, de diarreas prolongadas, diabetes, mala absorción intestinal o alcoholismo. Asimismo, las embarazadas y las personas que realizan grandes esfuerzos físicos, ya sea por razones deportivas o laborales, también se encuentran expuestas a sufrir carencias de este mineral.

Los síntomas carenciales del magnesio son la falta de memoria y las dificultades en la retención. El magnesio también contribuye a la relajación muscular, por lo que su carencia se puede traducir en una sensación constante de cansancio y fatiga.

También el estrés es capaz de provocar un déficit de magnesio debido a mecanismos neurohormonales. A su vez, el déficit de magnesio puede generar un estado de hipersensibilidad al estrés. Grupo NC Salud cuenta con un complemento natural rico en magnesio, Control 30. El magnesio ejerce su acción de varias formas. Por un lado, evita la hiperexcitabilidad de las neuronas a través del bloqueo de los receptores NMDA. Por otro lado, el magnesio influye sobre el eje hipotalçamico-hipofisaio-adrenal regulando los mecanismos de respuesta ante el estrés. Como consecuencia de estos mecanismos de acción el magnesio mejora el sueño también.

Los alimentos más ricos como fuente de magnesio son el cacao, nueces de Brasil, harina de soja, almendras, cacahuetes, nueces, avellanas, judías, pistachos, jengibre, legumbres, cereales integrales, maíz, guisantes y hojas verdes vegetales, entre otros.

Dr. Fernández, Director Médico