Hoy, Día Mundial de la Diabetes
Protejamos nuestro futuro, es el eslogan de la Federación Internacional de Diabetes para la campaña del Día Mundial de este año (que se celebra hoy, día 14 de Noviembre). El principal objetivo de este día es llamar la atención de la población a la importancia de adoptar medidas preventivas frente a la diabetes tipo 2, que padecen más de 5 millones de españoles, aunque uno de cada tres no lo sabe. Estas cifras van en aumento debido a, entre otros factores, un estilo de vida sedentario, el sobrepeso y la obesidad.
La Cruz Roja Española y la Fundación para la Diabetes colaboran en la Campaña “La diabetes se puede prevenir”. En una fase posterior se darán a conocer los resultados generales de la campaña realizada pero, hasta el momento los resultados de la campaña, en la que han participado en diferentes acciones más de 70.000 personas, el 14% tiene un riesgo algo o muy alto de desarrollar diabetes en los próximos años.
¿Cómo prevenir la diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 2 supone el 90% de todos los casos de diabetes, y se puede evitar actuando preventivamente sobre los factores de riesgo. Un estilo de vida saludable basado en una dieta equilibrada y la práctica de actividad física, dependiendo de la edad y las circunstancias personales, contribuyen a la prevención de esta enfermedad.
La Cruz Roja Española y la Fundación para la Diabetes aconsejan algunas medidas para mejorar el estilo de vida:
- Mantener el peso normal o perder más de un 5% si existe sobrepeso.
- Realizar un consumo de grasa inferior al 30% de las calorías diarias.
- Realizar un consumo de grasa animal (saturada) inferior al 10% de las calorías diarias.
- Incluir más de 15 gramos de fibra natural por cada mil calorías ingeridas al día.
Fuente: Noticias FundaciónDiabetes.Org
Opinión de la experta: El sobrepeso y la obesidad están alcanzando proporciones epidémicas en nuestra sociedad. Además, el exceso de peso y grasa corporal conduce a otras enfermedades que aumentan el riesgo cardiovascular: una de ellas es la diabetes. Afortunadamente la actividad física y la dieta equilibrada rica en frutas, verduras, legumbres y productos integrales nos ayuda a normalizar los niveles de azúcar y a prevenir la diabetes. La figura del nutricionista es esencial en este sentido, ya que se trata del experto en alimentación que puede aconsejarnos sobre qué tipo de alimentación es la más adecuada para reducir el sobrepeso y la obesidad, y por lo tanto para reducir el riesgo de diabetes.
Google+

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud