La alimentación que cuida tu corazón
En varias ocasiones os hemos contado cómo el sobrepeso y la grasa abdominal pueden afectar y poner en peligro la salud cardiovascular. La dieta es uno de los elementos que pueden afectar la salud del corazón, y hoy os vamos a contar algunos consejos para cuidar de la salud cardiovascular con la alimentación.
Elije alimentos bajos en grasa saturada. La grasa saturada eleva el nivel de colesterol “malo”. Se encuentra mayormente en los alimentos de origen animal como carne, productos lácteos de leche entera, aceites tropicales (coco, almendra de palmiste y aceites de palma), y algunos alimentos procesados. Algunos de los alimentos bajos en grasas saturadas son las frutas, los vegetales, cereales y productos lácteos bajos en grasas o sin grasa.
Controla la ingesta de grasa. Una dieta moderada en grasa proporcionará calorías suficientes para satisfacer su hambre, ayudará a consumir menos calorías, mantener un peso saludable y disminuir el nivel de colesterol en la sangre.
Elige alimentos ricos en grasas insaturadas. Ayudan a reducir el colesterol malo y elevar el bueno. Ejemplos de estos alimentos son el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos y el pescado azul.
Elije alimentos bajos en colesterol. Para reducir el colesterol, consume frutas, vegetales, cereales, productos lácteos bajos en grasas o sin grasa, y carne magra, aves sin piel y pescado. La alcachofa posee propiedades “anti-colesterol”. También debes consumir alimentos que aporten fibra, ya que esta reduce la absorción de colesterol en el intestino.
Reduce el consumo de sodio. Elige bajos en sodio, que ayudarán a disminuir el nivel de colesterol, tales como frutas, vegetales, cereales, productos lácteos bajos en grasas o sin grasa, y cantidades moderadas de carne magra. Para darle sabor a los alimentos, agregar hierbas y especias en lugar de sal de mesa con alto contenido de sodio.
Limita el consumo de alimentos curados (como el tocino y el jamón), alimentos envasados en salmuera (como pepinillos, aceitunas) y los condimentos (como la mostaza, rábanos, salsa de tomate y barbacoa).
Modera el consumo de sal. Condimenta los alimentos con hierbas, especias, limón, lima, vinagre y aderezos sin grasa, y reduce el consumo de sal.
Google+

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud