La alimentación que te anima a cuidarte.
Después de las vacaciones nos cuesta volver a la rutina, al trabajo, al estrés… Y después de los excesos navideños, también nos cuesta volver a retomar la dieta.
Así que desde Nutrición Center os animamos a volver con las pilas cargadas y animados para volver a la dieta.
Descubre los alimentos que mejoran tu estado de ánimo y te aportan bienestar:
- Los alimentos como las legumbres, cereales y verduras de hoja verde nos aportan ácido fólico y magnesio, los cuales nos ayuda a combatir la irritabilidad y la depresión.
- Alimentos con triptófano (plátano, leche, aguacate, almendras…), necesarios para producir la serotonina, la hormona de la felicidad, un neurotransmisor que genera sensación de felicidad, bienestar y relajación, y actúa como analgésico natural y como antidepresivo natural.
- La piña tiene componentes que calman la ansiedad y alivian la agitación nerviosa, el plátano actúa como sedante natural y ayuda a dormir mejor.
- El omega 3 presente en el pescado azul y las nueces es esencial para nuestras neuronas (ayuda a mejorar la memoria, procesos de aprendizaje y potencia la plasticidad cerebral) puede ayudar a mejorar el equilibrio mental.
- Frutas y hortalizas de temporada, ricas en vitamina C, necesaria para fabricar los neurotransmisores del ánimo.
- Los cereales, aportan vitaminas del grupo B, necesarias para el equilibrio del sistema nervioso.
- Los frutos secos como anacardos, almendras, avellanas y las nueces de Brasil no sólo son ricos en proteínas, sino que también contienen selenio, que ayuda a reforzar el estado de ánimo de forma natural.
- Las carnes magras de cerdo, de ternera, el pollo sin piel y el pavo son fuentes saludables de proteínas y de tirosina, un aminoácido que ayuda a sentirnos más alerta y concentrados.
- La fibra ralentiza la digestión, proporcionando un suministro constante de energía durante todo el día. Se encuentra en legumbres, fruta, verduras, pan integral y cereales de grano entero.
Para aquellas personas que por su estado de ansiedad no puedan realizar esta dieta, podrían empezar con la SEMIDIETA, que consiste en comenzar esta dieta a partir de la media tarde (aproximadamente las 18.00) y controlar sobre todo la media tarde y cena, que es cuando nuestro organismo necesita menos calorías, de forma que en el desayuno, media mañana y comida podrán comer lo que habitualmente comían.
Además, con la “Dieta Feliz” notarás los siguientes beneficios:
- Reduce la pesadez en las digestiones
- Mejora el estado de ánimo, reduce los cambios de humor y la irritabilidad, ayuda a conciliar el sueño.

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud