Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Los Deportes del Verano y sus Beneficios

Algunos deportes como el fútbol, voleibol, basket, etc. se practican durante todo el año, pero en esta época con el fin salir de la rutina aparecen algunos deportes alternativos. En verano podemos practicar deportes acuáticos o al aire libre y esto amplía mucho nuestras posibilidades.

Voley playa: El vóley es uno de los deportes más completos que existen por lo que sus beneficios son bastante numerosos. Es muy positivo para la solución de problemas de postura en general, actuando en la parte superior e inferior del tronco. En este deporte se estimula el equilibrio, la precisión y la simetría de las extremidades, a través de diversos ejercicios.  Su práctica constante ayuda a reducir la grasa,  tener mayor agilidad y mejora la presión cardiovascular. La arena opone resistencia por lo que llevamos a cabo un trabajo extra de piernas, lo que nos llevará a un mayor consumo de energía.

Kayak: Este deporte ofrece el salirse de la rutina deportiva y además nos permite conocer nuevos paisajes que no se observan en otras épocas del año. Palear es una actividad aeróbica, mueve todos los músculos y bien practicado debería mejorar o mantener una buena salud en todos sus campos. Al palear con suavidad y ritmo continuo, se podrá utilizar la respiración para desintoxicación y carga de energía. Una palada correcta acompañará con suavidad el movimiento de avance, y no debería crear resistencia alguna.

Snorkel:  Es una modalidad de buceo que no requiere cursillos de formación ni de equipos caros, lo único que necesitas son unas gafas de bucear, unas aletas y tubo para respirar. El buceo es un deporte muy completo ya que es de los que más grupos musculares ejercita. Genera aptitudes como orientación y autoconfianza, mejorando el control psicomotriz y equilibrio corporal y a su vez, brinda importantes beneficios fisiológicos, puesto que genera fortalecimiento de la función cardiaca y circulatoria, aumento de la capacidad pulmonar y respiratoria, tonificación muscular, estímulo de procesos metabólicos etc.

Aquagym: El aquagym quema el doble de calorías con la resistencia añadida del agua y tonifica todo los músculos en la mitad de tiempo. El ejercicio en el agua activa el drenaje, aumenta el gasto calórico y mejora los problemas circulatorios, lo cual es muy beneficioso para combatir la celulitis. Los beneficios que aporta son la musculación del cuerpo, el trabajo permanente de los abdominales en el agua y activación de la circulación sanguínea. Además proporciona un efecto relajante, con de masaje del agua sobre los músculos y tejidos adiposos (que ayudan a quemar mejor y a eliminar las grasas) y el efecto de “semi” ingravidez, que reduce las presiones ejercidas en la espalda y en las articulaciones.

Aquarunning: Este deporte multiplica el gasto de calorías comparado con correr en tierra. Además mejora la capacidad cardiopulmonar y tonifica las  piernas, que además recibirán un masaje reductor y circulatorio. Es un ejercicio ideal para quienes tienen problemas de celulitis y retención de líquidos.  La ausencia impacto contra el suelo es garantía para talones, tobillos, rodillas y caderas. Los movimientos, atenuados por la presión del agua, resultan muy indicados para asuntos tan variados como la flexibilidad, la circulación sanguínea y la resistencia aeróbica entre otros. Desarrolla armónicamente todo el cuerpo, pues trabaja por igual los trenes superior e inferior.

 

NC en Google+

Marta Gámez

Directora Técnica de Grupo NC Salud