Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Mejora tu digestión con una alimentación adecuada

Cuando la digestión es lenta, normalmente viene acompañada de otras molestias como gases, acidez o ardor, pesadez o incluso dolor. Las malas digestiones pueden estar causadas por enfermedades, intolerancias alimentarias, consumo de medicamentos, causas psicológicas o emocionales o una mala alimentación.

Cualquier que sea su causa, una alimentación correcta y un estilo de vida saludable pueden ayudarte a aliviar esos síntomas o incluso eliminarlos.

Alimentos que ayudan a la digestión:

Yogures y leches fermentadas (por su alto contenido en probióticos, que contribuyen al buen estado de la flora intestinal y al funcionamiento del tracto digestivo); alcachofa (Rica en inulina, estimula la secreción biliar para una buena digestión de las grasas). Frutas como el kiwi, la ciruela y el higo contienen fibra y otros componentes que favorecen el tránsito intestinal. Además, para tener salud intestinal es recomendable cuidar nuestra flora intestinal que para mantenerse necesita fibra. Por eso es fundamental que aumentemos nuestra ingesta de fibra comiendo frutas y verduras a diario. En ocasiones puede resultar necesario tomar suplementos que combinen prebióticos y probióticos para ayudar a equilibrar la flora intestinal.

Hierbas que ayudan la digestión:

Manzanilla y verbena (favorecen la secreción de jugos digestivos facilitando así las digestiones); anís (alivia los gases); menta (ayuda a mejorar la digestión, alivia la náusea, reduce la fiebre y alivia la diarrea, flatulencia y dolor ardoroso estomacal).

Consejos para un sistema digestivo saludable:

–          Realizar comidas más ligeras pero más frecuentes (5 al día).

–          Incluir la fibra en la dieta.

–          Reducir la ingesta de alimentos grasos.

–          Consumir lácteos fermentados con probióticos.

–          Elegir carnes magras como el pollo o el pavo.

–          Beber 2 litros de agua al día.

–          Evitar comer demasiado rápido, masticar bien.

–          Llevar un estilo de vida saludable y realizar actividad física.

 

Google+

Marta Gámez

Directora Técnica de Grupo NC Salud

  • me gusta lo pondré en practica
    pues ya no se como quitarme estos quilos
    muchísimas gracias por este blog

    francisca

    27 septiembre, 2013

  • gracias

    francisca

    27 septiembre, 2013