Your browser (Internet Explorer 6) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.
X
Post

Nuevos Alimentos para un Nuevo Estilo de Vida

Con un ritmo de vida cada vez más vertiginoso, dedicamos menos tiempo a la planificación de las comidas por lo que aumenta de forma considerable el consumo de complementos alimenticios, los cuales van ocupando más espacio en las estanterías de farmacias, pero ¿qué son y para qué sirven?

Los complementos alimenticios son fuentes concentradas de nutrientes u otras sustancias con efectos nutritivos o fisiológicos. Se consumen para complementar los nutrientes que se obtienen a través de la dieta. Se comercializan en formatos prácticos tales como comprimidos, cápsulas o líquidos presentados en dosis.

En opinión de David Byrne, Comisario Europeo de Sanidad y Protección de los Consumidores, “Es preciso aclarar que, para lograr un crecimiento y una vida saludable, la mejor solución sigue residiendo en una dieta equilibrada. Los complementos alimenticios sirven, principalmente, para compensar el consumo inadecuado de nutrientes esenciales por parte de determinadas personas o grupos de población específicos o, en otros casos, para incrementar el consumo de dichos nutrientes”.

Cabe destacar que los complementos alimenticios no se basan necesariamente en vitaminas y minerales. La fitoterapia también se aplica mediante complementos alimenticios. Existe una amplia variedad de plantas medicinales de uso tradicional que suponen un punto de apoyo más para superar variadas situaciones del día a día como pueden ser el estrés, el nerviosismo, la retención de líquidos, irregularidad del tránsito intestinal etc.

 

Adaptado del boletín de EUFIC (European Food Information Council), Alimentación hoy en día, nº 41, 2004

 

NC en Google+

Marta Gámez

Directora Técnica de Grupo NC Salud