Nutre tu cerebro con una alimentación adecuada
En algunas ocasiones, nos vemos sobrecargados de trabajo y parece que nuestro cerebro no funciona como antes. Nos cuesta concentrarnos, perdemos memoria, y nos cuesta más ser creativos.
La salud del cerebro está directamente ligada a nuestro estilo de vida.
Una alimentación saludable puede ayudarnos a cuidarlo y mantenerlo al 100% de su capacidad:
El desayuno es lo primero: Cuando el desayuno es deficiente no se recuperan los nutrientes gastados durante el ayuno nocturno, lo que perjudica el rendimiento intelectual, la concentración y la memoria.
Realizar 5 comidas al día: Repartir la alimentación a lo largo del día favorece la absorción de los nutrientes y con ello un buen rendimiento cerebral. Suprimir una comida, para adelgazar o para aprovechar el tiempo, puede afectar al buen funcionamiento del cerebro.
Mantener una alimentación rica en verduras, cereales y legumbres, que asegure todas las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para las neuronas.
Controlar el consumo de alcohol: El alcohol en exceso no sólo reduce las reservas de vitamina B, imprescindible para la mente, sino que es dañino porque la bebida tiende a sustituir la comida sana, y afecta al funcionamiento de las neuronas, cuando se produce la embriaguez.
La colina es una sustancia esencial que debemos tomar con la alimentación ya que es necesario para la transmisión de señales nerviosas. La encuentras en la soja y derivados, cacahuetes, yema de huevo, germen de trigo, hígado y jamón.
Google+

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud
[…] Nutre tu cerebro con una alimentación adecuada […]
La energía que necesita tu cerebro
11 octubre, 2013