Ocho bebidas para hidratarse en agosto
Con la llegada del mes de agosto unos se van de vacaciones, otros vuelven y los hábitos y rutinas cambian. Por ello, es importante hidratarse bien y saber que no solo la encontramos en el agua, sino en un amplio abanico de alimentos de la dieta mediterránea. Frutas, verduras, zumos naturales, batidos o bebidas vegetales, entre otros, son los aliados perfectos para un correcto equilibrio hídrico.
Desde Super Premium Diet, el servicio de asesoramiento nutricional en farmacias de Grupo NC Salud, recomiendan una serie de bebidas para mantener una buena hidratación en este mes de agosto. Con la llegada del mes de agosto unos se van de vacaciones, otros vuelven y los hábitos y rutinas cambian.
Por ello, es importante no descuidar la hidratación y saber que no solo la encontramos en el agua, sino en un amplio abanico de alimentos de la dieta mediterránea. Frutas, verduras, zumos naturales, batidos o bebidas vegetales, entre otros, son los aliados perfectos para un correcto equilibrio hídrico. Desde Super Premium Diet, el servicio de asesoramiento nutricional en farmacias de Grupo NC Salud, recomiendan una serie de bebidas para mantener una buena hidratación en este mes de agosto.
Una de las bebidas (y comidas) por excelencia, que tiene multitud de nutrientes y ayuda a mantener una buena hidratación en verano es el gazpacho, alimento rico sobre todo en vitamina A y carotenoides que favorecen el buen estado de la piel, aportando a nuestro cuerpo la dosis de minerales necesarios para afrontar los meses de intenso calor. Únicamente debemos ser precavidos con la cantidad de aceite (por el superávit de calorías que puede provocar) y sal (por su afinidad por el agua que ocasiona retención de líquidos así como por su asociación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial) que usamos al elaborarlo, minimizándola todo lo posible.
Otro tipo de bebidas refrescantes son las elaboradas a partir de frutas y vegetales. Podemos incorporarles también hielo picado.
Ejemplos:
● Manzana + acelgas y plátano
● Sandía + menta o hierbabuena.
● Remolacha cocida + manzana + zanahoria + cilantro
Para los más activos, se pueden incorporar cereales, leche o yogur y frutos secos crudos:
● Leche + plátano + canela
● Avena fina + nectarina + leche
● Nueces + yogur + melocotón
También es muy típico en verano beberse un vaso de horchata. La chufa, ingrediente en el que se basa la horchata, destaca por el aporte de vitamina B9 (ácido fólico), esencial para el metabolismo energético, reducir el cansancio y la fatiga, y favorecer el buen funcionamiento del sistema inmunitario. En cuanto a los minerales, la chufa es rica en fósforo y potasio. Sin embargo, las horchatas son habitualmente un jarabe bien endulzado a base de azúcares que provocan una rápida respuesta glucémica e insulinémica. Esto hace que la horchata deba ser consumida con moderación, a menos que encontremos una bebida de horchata elaborada sin azúcares añadidos.
Otra elección son las bebidas vegetales, siendo las de soja las más populares. Debemos buscar igualmente aquellas que tengan un menor contenido en azúcares. Podemos encontrar bebidas de avena, de arroz, de nueces, de almendras, de espelta, etc. Las opciones con menos azúcares son en general buenas opciones para las tardes veraniegas, aportando líquidos y sustancias nutritivas con, por lo general, escaso valor calórico. Las infusiones frías son otras alternativas muy fáciles de preparar para mantenerse hidratado durante este mes de agosto.
Podemos elaborarlas con la infusión que prefiramos hirviendo 1-2L de agua para añadirle luego varias bolsitas/cucharadas de infusión y dejar que se infusione durante 5 minutos. Podemos añadirle hojas de menta/hierbabuena, canela, rodajas de limón o de naranja, etc. Luego lo refrigeramos varias horas y lo consumimos frío.Otra sencilla y refrescante solución es poner agua en una jarra con hielo y añadirle rodajas de limón, hierbabuena e hinojo, si tenemos. Podemos beber de esta agua entre horas o con las comidas.
“Por todos es sabido que de forma general “debemos beber al menos 2 litros de líquido diarios”, ya que la cantidad de agua que elimina nuestro organismo cada 24 horas debe ser restituida. En nuestra rutina alimentaria diaria, no es recomendable esperar a tener sed, pues esa sensación denotará un déficit de agua interno que podría afectar al funcionamiento normal de nuestro organismo.
Con la pérdida del 1% del agua corporal total, ya aparece la sensación de sed, y está clínicamente demostrado que una disminución del 2% reduce el rendimiento y la función mental, por ello es tan importante mantener una buena hidratación, aunque no solo en verano”, afirma Carlos Fernández, Director Médico del Grupo NC Salud.
Google+
Administrador NC
Administrador del Blog NC