Pan integral en tus recetas
En primer lugar quiero enseñaros a reconocer el pan integral, hay que fijarse en varios aspectos.
Este pan ha sido elaborado con un grano que no contiene germen, la parte más rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales.
Este pan, contiene una mayor riqueza en fibra, vitaminas y sales minerales ya que el grano del cereal conserva la cubierta al no haber sido sometido a un proceso de refinado.
Además hay otros aspectos a destacar:
- Su olor es fuerte y un poco ácido.
- Su corteza es gruesa y oscura, protegiendo la miga y conservando más tiempo la pieza.
- Su miga es más oscura.
Y para nuestros cocinillas os voy a dar algunos bocaditos saludables con pan integral:
- Con hummus http://www.dietachannel.tv/hummus-con-zanahoria-y-tortita-de-maiz/
- Con queso de untar (bajo en grasas) y rodajas de pepino.
- Con escalibada http://www.dietachannel.tv/escalibada-con-ventresca-de-atun/
- Con aguacate y pimentón dulce.
- Con tomate y aceite de oliva y lonchas finas de pavo.
Consejo Nutrición Center:
El pan integral, es una receta muy versátil, pues podemos utilizarlo para elaborar sándwiches, para el desayuno o la merienda, o simplemente, como acompañamiento de una comida principal.
Google+
Pablo Caceres
Chef Grupo NC Salud