El plátano es apto para la salud y el control de peso
Si no eres de las que se pirran por la fruta y a pesar de ello quieres cuidar tu alimentación, es posible que pienses en el plátano como tu elección primordial.
Y es que se trata de una fruta que suele gustar incluso a quienes no tienen predilección por este grupo de alimentos, al presentar una textura y un sabor diferenciadores. También es posible que tras tener la idea de comer plátano, te surja un pensamiento negativo al respecto: el plátano engorda.
El plátano y algunas otras frutas están envueltos en un juego de luces y sombras en base mitos relacionados con su cantidad de calorías, de azúcares y a ciertas acusaciones de interponerse en la pérdida de peso. ¿es cierto todo esto? ¿el plátano es una fruta prohibida? ¿es una bomba de calorías y azúcar?
Pues aquí va la buena noticia: date un gustazo y disfruta del sabor del plátano y de los elementos nutritivos que aporta porque puedes comerlo con total normalidad, al igual que cualquier otra fruta.
Entonces, ¿el plátano no contiene tanto azúcar? Aunque 100g de plátano tienen más cantidad de hidratos de carbono que otras frutas, su carga glucémica (indicador de cuánto nos va a subir el azúcar cuando tomamos un alimento con hidratos de carbono) es media-baja. Además, aunque la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que el consumo de azúcar esté por debajo de los 50g/día, el azúcar intrínseco de la fruta está fuera de dicha recomendación pues no existe evidencia científica que asocie el consumo de azúcar de la fruta al desarrollo de obesidad ni otras enfermedades. Esos 50g máximos se refieren por tanto a azúcares añadidos en productos procesados, azúcar de mesa, miel, etc.
Entonces, ¿el plátano no es una bomba calórica? Pues 100g de plátano aportan 85 kcal, es decir: pocas calorías, pues nuestro presupuesto calórico medio diario es de 2.000kcal.
Toda esta información nos acerca cada vez más a la idea de que el plátano, como cualquier otra fruta, es totalmente apta para la salud y para el control de peso. Es más, el plátano es una fuente ideal de minerales, fácil de digerir, con inulina, que favorece el desarrollo de nuestra flora intestinal y totalmente apto para diabéticos.
En conclusión, el plátano contribuye a llevar una alimentación sana y variada, y podemos consumirlo con total tranquilidad disfrutando de todo su sabor ya que llevar una alimentación rica en verdura y fruta nos protege del sobrepeso.
Google+
Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud