¿Qué comer tras las vacaciones? Alimentos que aportan energía y mejoran el estado de ánimo.
Ya estamos de vuelta de las vacaciones, de vuelta al trabajo y con las pilas cargadas. Aunque a veces es difícil readaptarse al ritmo del trabajo y del día a día, principalmente si has estado mucho tiempo desconectado. La alimentación puede echarnos una mano. Con los alimentos adecuados podemos aumentar nuestros niveles de energía, mejorar nuestro estado de ánimo y evitar la temida “depresión post vacacional”.
El principal combustible de nuestro cuerpo son los hidratos de carbono. Aumentan la cantidad de serotonina en nuestro organismo, la “hormona de la felicidad” que nos hace sentir bien. Pero debemos evitar los hidratos de carbono “malos”, que se encuentran en los alimentos dulces, ya que provocan picos y bajones de azúcar, causando fatiga y mal humor. En su lugar, es mejor tomar granos enteros, como el pan de trigo entero (que utiliza todas las partes del grano de trigo), el arroz integral o los cereales. El cuerpo absorbe los granos enteros más lentamente, manteniendo estables los niveles de energía y de azúcar en sangre.
Los frutos secos como anacardos, almendras, avellanas y las nueces de Brasil no sólo son ricos en proteínas, sino que también contienen magnesio, un mineral que convierte el azúcar en energía. Además, las nueces de Brasil contienen selenio, que ayuda a reforzar el estado de ánimo de forma natural, la falta de este mineral provoca un bajo estado de ánimo.
Las carnes magras de cerdo, de ternera, el pollo sin piel y el pavo son fuentes saludables de proteínas y de tirosina, un aminoácido que ayuda a sentirnos más alerta y concentrados.
Las verduras de hoja verde contienen una vitamina (folato) que nos ayuda a prevenir la depresión. Esta vitamina también está presente en el brécol, las coles de Bruselas, los frutos secos y los cítricos.
Para estabilizar nuestros niveles de energía es necesario aumentar el consumo de fibra. La fibra ralentiza la digestión, proporcionando un suministro constante de energía durante todo el día. Se encuentra en habichuelas, fruta, verduras, pan integral y cereales de grano entero.
Por último, la fatiga también puede ser causada por la deshidratación. Incluso una deshidratación ligera puede hacer que el metabolismo funcione más lentamente y acabar con nuestra energía. La solución es beber mucha agua u otras bebidas sin azúcar, a intervalos regulares.
Incluyendo estos alimentos en la dieta, podemos volver de las vacaciones con toda la energía que necesitamos.
Fuente: Euroresidentes.com
Google+

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud