¿Qué poner en la lista de la compra cuando quieres controlar el peso?
Para controlar el peso es imprescindible elegir los alimentos de manera inteligente. La compra es el paso previo al consumo, por tanto, decidir qué alimentos comprar es importante para llevar a cabo una alimentación saludable. La palabra clave es planificación.
Consejos prácticos para acertar con la compra:
– Ir a comprar con tiempo, descansado y sin hambre. Esto permitirá comparar mejor los precios, la calidad de los productos y elegir la mejor opción sin caer en tentaciones demasiado calóricas.
– Realizar una lista de la compra cerrada, que solo contenga los alimentos que necesitamos comprar evita adquirir productos tentadores y poco saludables. En casa, con tiempo, se planificarán en la medida de lo posible los menús de la semana. Calcular cuántos días se comerá en casa, qué alimentos habrá en la comida y en la cena y qué cantidades, ayudará a incluir en la lista lo estrictamente necesario. Después de organizar las dos comidas principales, se puede seguir con el desayuno y la merienda.
– Prestar atención a la información que proporcionan las etiquetas de los envases. Estas nos permiten conocer datos sobre la composición nutricional, los ingredientes, la cantidad y el volumen del producto. Toda esta información es de gran utilidad para hacer una mejor selección. (Para saber cómo leer la información de las etiquetas, haz click aquí.)
Qué alimentos escoger:
– Un consumo elevado de frutas y hortalizas se asocia a un menor incremento de peso. El consejo es llenar el carrito de frutas y hortalizas frescas. Las conservas y los congelados pueden ser una buena opción para imprevistos.
– Se recomienda incluir en la cesta alimentos integrales para prevenir la ganancia de peso. Pasta, el arroz, los cereales y también en la panadería, se deben escoger las variedades integrales.
– Un consumo frecuente de bebidas azucaradas se asocia a índices de masa corporal mayores, de modo que la lista de la compra habitual no debería incluirlas.
– El consumo moderado de frutos secos tiene ventajas en la prevención de enfermedades crónicas, sin que ello suponga un riesgo de ganar peso. Eso sí, hay que escoger las variedades sin freír (tostadas o crudas) y sin sal.
– Se aconseja limitar el consumo de carne y productos cárnicos para evitar la ganancia de peso, así como moderar las cantidades y la frecuencia de compra y consumo. La carne puede sustituirse por legumbres, huevos o pescado.
Para terminar, lo más importante es seguir siempre el consejo de un nutricionista profesional tanto en la elección como en la elaboración de las comidas.
Fuente: Consumer.es
Google+

Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud