Situaciones que hacen que pierdas el control de tu peso
Los motivos de nuestro picoteo pueden darse juntos o separados e ir cambiando a lo largo del tiempo. Estas son las 4 causas más frecuentes del picoteo. Descubre con cuál o cuáles te identificas y cómo ponerle remedio.
1) Un ritmo de vida acelerado y el estrés engordan.
El trabajo o las actividades del día a día no dejan tiempo para comer, por lo que al final siempre se come rápido y mal. Por la tarde, llega el deseo de picar algo dulce, incluso después de la cena.
El triptófano es un nutriente que nos ayuda a sentirnos mejor, porque ayuda a nuestro cerebro a fabricar serotonina. Podemos seleccionar alimentos que aporten triptófano e incluirnos en nuestra alimentación cotidiana, así como utilizar suplementos que contengan triptófano. Más información aquí.
2) No dormir lo suficiente y confundir cansancio y hambre.
Cuando no se duerme bien o no se duerme suficiente, por las mañanas el cansancio hace presencia. Además, muchas veces confundimos sueño con hambre y en lugar de obtener energía descansando, la buscamos en la comida.
Nos podemos ayudar desayunando cereales integrales, frutos secos y lácteos. Así como un té verde o un café de tueste natural, que disminuye la sensación de fatiga y ayuda a tener menos apetito.
3) “Hambre emocional”.
A veces descargamos en la comida nuestras desilusiones, miedos, etc. La comida nos da ese momento gratificante que necesitamos. La falta de vitaminas, como por ejemplo La vitamina C, puede producir fatiga. (La podemos encontrar en fresas, kiwi, tomate, naranjas…).
4) Comer menos no adelgaza.
Muchas personas creen que comiendo menos perderán peso. Saltarse el desayuno o la merienda, o eliminar algunos alimentos de la dieta no ayudará a adelgazar. Saltarse las comidas solo hace que lleguemos con más hambre a la siguiente, y que nos peguemos atracones o bien caigamos en el picoteo fuera de hora.
Es importante realizar 5 comidas al día. Comer más veces, pero en cantidades reducidas favorecerá un consumo adecuado de calorías evitando el apetito excesivo. Más información aquí.
En resumen, de lo que se trata es de disfrutar de la comida de manera saludable, dedicar el tiempo necesario y elegir los alimentos adecuados. De este modo conseguiremos controlar el peso sin demasiado esfuerzo, y la alimentación saludable se transformará en nuestra rutina.
Google+
Marta Gámez
Directora Técnica de Grupo NC Salud